Lo de viejitos es de cariño...
... Señor, señora, ¿Qué hace usted después de los 60 años aun trabajando?...
... Si bien es cierto que el trabajo dignifica y usted se siente joven y útil realizando una labor, saque la cuenta de cuántos años lleva en su lucha ardua, ¿No cree usted que se merece un descanso?.
Planifique su días, a continuación le diré una serie de actividades que puede realizar y le aseguro que traerán mucha satisfacción a su vida:
- Camine media hora solo(a) o acompañado(a), mucho mejor si es antes de las 9 de la mañana o después de las 5 de la tarde.
- Cómase un rico helado de acuerdo a su gusto y sin salirse de las prescripciones médicas.
- Visite a sus amigos y amigas, familiares, llámelos antes o porqué no, presentese de sorpresa y visite solo media horita.
- Invite a desayunar, almorzar o cenar a uno de sus hijos o hijas , primo o prima, familiar o vecino, solo a uno, se encontrará con una conversación amena. Querrá repetirlo, de allí saldrán muchas invitaciones más y le aseguro que usted será el próximo invitado.
- Nunca hable del pasado, de lo que pudo haber sido y no fue, porque no tienen sentido, siga adelante!
- Hágale un cariñito a su cuerpo, tome un día o unas horas para dedicarse a usted mismo(a), un masaje corporal, un baño con leche tibia, coloquese bastante crema humectante, arregle sus uñas de manos y pies, se quitará un gran peso de encima.
- Dedique un día a sus nietos y nietas o a uno en particular si esta actividad le fatiga cuando son muy pequeños, ofrezcase a cuidarlo(a) una mañana o un día. No permita que lo tomen o la tomen de niñera, ya usted crió muchachos y es hora de un merecido descanso, hay hijos que abusan dejándole todo el tiempo a su cargo los nietos, eso está muy mal.
- Ni por equivocación opine en los asuntos familiares de cada hogar de sus hijos(a), cada quien resuelve y luego el malestar va a ser hacia usted, recuerde el dicho de las suegras entrometidas y hasta chistes hay acerca de ello. Participe si le piden su opinión, así sus yernos y nueras le tendrán gran respeto y aceptación.
- Programe viajes con amigos y amigas de su edad, incluso puede ingresar a planes de viaje para la tercera edad, conocerá mucha gente valiosa, sentirá que su corazón se rejuvenece.
- Cuando necesite dinero no le de pena pedirle a sus hijos o hijas, ellos están en la obligación de dárselo si su situación económica lo permite. Claro! Hágalo con cordura, tampoco llegar al extremo de querer administrarle el sueldo a su hijo o hija así sean solteros.
- No se haga a compromisos bancarios, tarjetas de crédito, préstamos y demás que le puedan quitar un sueño tranquilo. usted ya no está en edad de tener estas angustias. Viva con lo que tiene y como dice el dicho" Arrópese hasta donde la cobija le alcance."
- Sus hijos valorarán en usted toda la formación y educación que les dejó, más no el dinero, porque si usted no disfruta en vida, sus hijos sentirán remordimiento por haber tenido padres que solo se preocupaban por atesorar cosas materiales y nunca tuvieron tiempo para compartir con ellos.
Amigo y amiga de la tercera edad, disfrute esta etapa de su vida, uno se muere, nada se lleva, si usted ya le dió educación, formación y bases a esos muchachos y muchachas para que hagan sus propias vidas, déjelos andar solos, viva y disfrute su vida.